Canal de Noticias
ClimaNevada se actualiza a su versión 2.0
ClimaNevada recibe una importante actualización que facilita y agiliza notablemente el proceso de descarga de los más de 120 millones de registros que contiene la base de datos.
ClimaNevada recibe una importante actualización que facilita y agiliza notablemente el proceso de descarga de los más de 120 millones de registros que contiene la base de datos.
Se acaba de publicar “El paisaje de Sierra Nevada. Un laboratorio único de procesos globales en España” de la editorial Springer. Los editores son los Profesores Regino Zamora (Universidad de Granada) y Marc Oliva (Universidad de Barcelona). El libro cuenta con un prólogo del Dr. Christian Körner. El volumen va Leer más…
Los regadíos históricos y tradicionales son soluciones eficientes y multifuncionales para toda la sociedad, por diversos motivos: Ayudan a mantener los espacios agrícolas y naturales, sosteniendo un alto nivel de diversidad agrícola y biológica y regenerando suelos. Además, son corredores ecológicos a gran escala. Tienen un papel fundamental en la Leer más…
RÍOS de VIDA nace como la extensión natural de la campaña de Ciencia Ciudadana 74 Oasis Glaciares de Alta Montaña , cuyo mayor logro consistió en implicar a la sociedad en la investigación y protección de las lagunas glaciares de alta montaña en Sierra Nevada. Es una iniciativa promovida por un grupo de Leer más…
Sierra Nevada albergó los últimos glaciares del sur de Europa. Hoy en día, es uno de los centros de diversidad más importantes del Mediterráneo occidental y uno de los más destacados de Europa. Este macizo tiene condiciones ideales para estudiar los ambientes pasados así como para analizar los efectos del Leer más…
El proyecto “PALEODUL-II” analiza los sedimentos depositados en lagunas y humedales de Sierra Nevada y alrededores para rescatar información biológica, física y química del pasado. Esto permite evaluar la evolución de dichos sistemas desde el Pleistoceno superior y el Holoceno hasta la actualidad. En este proyecto, dirigido por Antonio García-Alix Leer más…
HISTONEVADA es una aplicación web para la recopilación y consulta de imágenes y documentos históricos relacionados con la Biodiversidad, el Paisaje, el Medio Ambiente y el uso de los recursos naturales en Sierra Nevada. Diseñada como herramienta de ciencia ciudadana, HISTONEVADA presenta una interfaz sencilla y ágil para que los Leer más…
En el marco de la convocatoria de la Junta de Andalucia a ayudas postdoctorales, la Universidad de Granada oferta cinco ayudas en el ámbito de Recursos Naturales y Medio Ambiente. Duración: Máximo de 3 años. Salario: 40.000€ brutos / año (Aprox.) Líneas preferentes: Proyecto LifeWatch SmartEcoMountains y Unidad de Excelencia Leer más…
Desde el Observatorio de Cambio Global de Sierra Nevada, se esta llevando a cabo la instalación de una red de sensores inalámbricos de última generación en los robledales de Sierra Nevada con el fin de obtener información detallada sobre temperatura y humedad en superficie, suelo y bajo tierra en estos Leer más…
En el marco del proyecto LifeWatch “Thematic Center on Mountain Ecosystem & Remote sensing, Deep learning-AI e-Services University of Granada-Sierra Nevada“, han sido publicados 4 contratos de trabajo (duración: 21 meses; salario: 2270 Eur/mes) para llevar a cabo las tareas de desarrollo e investigación asociadas al mismo. Los perfiles requeridos Leer más…