Los ecosistemas nevadenses y el hombre: una historia en común. Inventario forestal del Ministerio de Marina de 1748

En 1748 el Ministerio de Marina inventarió todos los recursos madereros de los territorios que distaran menos de 25 leguas de la costa o de ríos navegables, para la construcción naval. Se presentan las imágenes y transcripción de parte de este documento histórico (el texto de conteo y descripción del Leer más…

Los ecosistemas nevadenses y el hombre: una historia en común. Catastro de Ensenada de Cáñar y Barjas

Se ha rescatado toda la información acerca de los propietarios, pagos, tierras de labor y arbolado que consta en el Catastro de Ensenada para las antiguas pedanías de Cáñar y Barjas. Esta información alfanumérica junto con la recopilación de los pagos de aquella época en talleres de cartografía con la Leer más…

Reunión de coordinación de los trabajos del Convenio firmado entre la Universidad de Granada y la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible de la Junta de Andalucía para el apoyo científico al Observatorio de Cambio Global de Sierra Nevada.

El miércoles 5 de febrero de 2020 se celebró en el Salón de Grados de  la Facultad de Ciencias de la Universidad de Granada una reunión de coordinación y presentación de los resultados parciales del “Convenio de Colaboración entre la Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio (actualmente de Leer más…

es_ESES